lunes, 6 de febrero de 2012

Propuesta de modificación a la Ley de Imprenta genera debate entre comunicadores

La Patria.- La propuesta de modificación a la Ley de Imprenta, que se sugirió como resolución del reciente encuentro de organizaciones, para profundizar proceso de cambio, protagonizado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), causó debate, entre los asistentes a la VI convención del Colegio Departamental de Comunicadores Sociales de Oruro.



Con la presencia del presidente del Colegio de Comunicadores Sociales de Bolivia, Miguel García, el director de la red Erbol, Andrés Gómez y un representante del Ministerio de Comunicación, el debate surgió después de escuchar las ponencias de los dos primeros, que enfatizaron su discurso en el periodismo y globalización y análisis de la Ley de Imprenta.

El presidente del Colegio de Comunicadores de Oruro, Edwin Rodríguez, manifestó que sus similares deben empezar a abrir espacios de discusión para encontrar una sola propuesta razonable en cuanto al manejo y la normativa de la Ley de Imprenta.

"Sobre todo, el interés es cuando el Gobierno está interpelando en el sentido de que la cumbre de Cochabamba que el Gobierno posibilitó llegar a cabo, sobre todo en uno de los puntos fue la discusión sobre la ley de medios y no quisiéramos que nos sorprendan de que los movimientos sociales lleven una propuesta sin haberla discutido", añadió.

PARA HOY


Para hoy está previsto continuar el debate en base a los insumos planteados ayer, para que se adecuen los estatutos de su institución y plantear una nueva forma de normar y regular el ejercicio profesional.

Asimismo, se tiene previsto llevar a cabo la elección de un nuevo directorio o caso contrario la ratificación del actual, otro punto de debate que se desarrollará en ambientes del Salón de conferencias de la Carrera de Antropología, ubicado en el tercer piso del inmueble ubicado en la calle Soria Galvarro y Sucre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario