viernes, 31 de agosto de 2012

Facebook, Messenger y Skype en peligro; alertan por nuevo virus

vanguardia.com.mx.- McAffee alertó de un nuevo botnet* que se propaga a través de varios servicios de mensajería instantánea, incluyendo Facebook chat, Skype, Google Talk, Windows Live Messenger, y Yahoo Messenger.
La compañía de antivirus informáticos, McAffee, alertó a través de su blog de un nuevo botnet -un tipo de virus que se ejecuta de manera autónoma y automática en la computadora- que se propaga a través de varios servicios de mensajería instantánea, incluyendo Facebook chat, Skype, Google Talk, Windows Live Messenger, y Yahoo Messenger.


Este malware se presenta como “un video interesante” de un usuario de Facebook.
Una vez que el malware se instala en el equipo, puede recibir comandos dañinos de un atacante remoto. A partir de ahí, el ordenador de la víctima envía mensajes instantáneos a través de las plataformas antes mencionadas en un constante intento de infectar más computadoras, de acuerdo con la información que publica McAfee.

Una vez en el equipo, el malware no pasa por el Firewall de Windows y se instala como un programa permitido, explica por su parte el portal de tecnología thenextweb.com. A continuación, se agrega al arranque al reiniciar el ordenador y se copia en otra carpeta como un archivo con atributos de sólo lectura. Entonces, el malware realiza una serie de comprobaciones y luego desactiva los software antivirus, la actualización de Windows, o el software de Yahoo. Incluso, cambia la página de inicio de Internet Explorer y modifica archivos de Chrome y Firefox.

El virus, detalla el portal tecnológico, puede alojarse en la carpeta de Windows, la carpeta Archivos de programa, o en la carpeta pública.

En este sentido, el portal recomienda no hacer click “en ningún enlace que se envíe a través de mensajes instantáneos”.

Nuevo malware disfrazado de notificación

Por otra parte, la web de PC World Mexico publica que Sophos alertó sobre un nuevo malware que se disfraza de la famosa red social de Mark Zuckerberg. Se trata del troyano Toj/Agent-XNN que se hace pasar por una notificación de correo electrónico de Facebook.

El correo llega a las bandejas de correo electrónico de los usuarios invitándolos a abrir una imagen en archivo ZIP donde supuestamente se les ha etiquetado, sin redirigir a la red social como comúnmente se hace. Dicho archivo ZIP viene con el troyano que es capaz de darles a los hackers el control del equipo infectado.

De acuerdo con Sophos, el correo realmente no viene de la página de Facebook, viene de un correo con dominio facebookmail.com, es cuestión de que el usuario se percate de este detalle además de que no cuenta con ningún el link que redirija a la red social como comúnmente lo hace. Aparentemente este troyano sólo afecta a sistemas operativos Windows.

* Botnet es un término que hace referencia a un conjunto de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. Dejan a su paso computadoras “Zombis”. O sea, computadoras invadidas por un determinado cracker, que las transforma en un replicador de informaciones. De esa forma se hace más difícil el rastreo de computadora que generan spams y aumentan el alcance de los mensajes propaganda ilegalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario